jueves, 4 de marzo de 2010

S.I, Semana del 26 de febrero al 4 de marzo

Terremoto en chile

Sacude terremoto de 8.8 grados en escala de richter a Chile en la madrugada del sábado 27 de febrero a las 3: 30 a.m. Las cifras hasta hoy 4 de marzo son de 799 muertos, y aún se espera encontrar más cuerpos. El terremoto sacudió de manera sorpresiva a Chile, afectó más las áreas del centro como Concepción, hasta la fecha se ha pedido apoyo internacional para salir adelante de ésta lamentable situación.

La madrugada del sábado 27 de febrero fue devastadora para Chile, a las 3:30 a.m. es sacudido por un terremoto de 8.8 grados, dejando devastada al área central de Chile. Hasta la fecha, como lo ha venido mencionando ACIR en su noticiero de 88.9 FM, la cifra de muertos subió a 799, lo cual nos indica el desastre que provocó dicho temblor. También en el noticiero de W radio de Carlos Loret de Mola, se ha informado a lo largo de la semana las formas en las que Chile está recibiendo ayuda internacional, al igual que en los noticieros de T.V. de Adela Micha y Joaquín Dóriga, se ha informado sobre las medidas que ha tomado Chile. Tanto la televisión como la radio, mencionan la misma información, varían en algunas cifras, pero en general dan los mismos datos.

En mi opinión, creo que lo sucedido en Chile es algo muy doloroso, ya que recientemente ocurrió un terremoto en Haití, pero lo que más causa temor es saber que en cualquier momento nos puede tocar a nosotros vivir algo así. Chile es un país más preparado que Haití, por lo que creo que se recuperar más rápido además de que cuenta como siempre con la ayuda de todos los países latinoamericanos.

Fuente:

W Radio, noticiero de Carlos Loret de Mola

88.9 noticias Información que sirve, nota: “Chile, a tres días del terremoto”, en http://www.889noticias.com.mx/interna.php?pagina=/contenidos/publish/88.9_internacional/Chile_a_tres_d_as_del_terremoto1.php

miércoles, 24 de febrero de 2010

S.I. del 19 de febrero al 25 de febrero


DISCULPAS DE JAVIER AGUIRRE

"Amo a mi país"

Tras las declaraciones que hizo Javier el Vasco Aguirre sobre México a la Cadena Ser de España, el actual director técnico de la selección mexicana regresó de viaje y en una conferencia de prensa ofrece disculpas por lo que dijo en España, dando a entender que fueron declaraciones fuera de lugar y de forma no adecuada. Javier Aguirre se mostraba apenado durante la conferencia de prensa, de hecho hablaba muy pausado y con arrepentimiento.

El Vasco Aguirre al llegar a México después de haber viajado a Europa, ofreció disculpas por las declaraciones que hizo en la Cadena Ser de España, dijo estar apenado y arrepentido por lo que dijo, aclaró que no dijo ninguna mentira pero que no fueron las palabras correctas ni el momento adecuado. Durante la conferencia de prensa explicó que en ningún momento dio a entender que la selección no pudiera competir ni ganar el mundial, dijo que se malinterpretaron sus palabras. Por otro lado, en los noticieros de Joaquín López Dóriga y Adela Micha, la noticia se trató igual que en los diarios, se criticó y se hizo hincapié en lo mismo.

Yo opino que las disculpas que ofreció el Vasco Aguirre son válidas, pero no borran la imagen que nos dejó después de haber hecho ciertas declaraciones ante dicha cadena. Creo que se equivocó mucho, no dijo mentiras, pero al ser figura pública debe cuidar sus palabras, no puede andar diciendo cosas malas sobre su país mientras anda de viaje. Me da gusto la verdad que los medios mexicanos y en general los aficionados de fútbol ya no lo quieran igual, el Vasco es un líder y no puede decir cosas así que afecten a su equipo.

Fuente:

“Amo a mi país” en Récord, México, 22 de febrero de 2010, p.4.

Noticieros de Joaquín López Dóriga y Adela Micha

jueves, 18 de febrero de 2010

S.I. Semana del 15 al 18 de febrero

Televisa Presenta “Foro TV”, el Nuevo Canal de Noticias

Televisa lanzó un nuevo canal de noticias "Foro TV", que comienza las transmisiones este15 de febrero en el canal 115 de Sky y Cablevisión y su transmisión en internet, esto marca una clara competencia a Milenio TV, ya que tratará de acaparar el auditorio de éste. Dicho canal estará al aire las 24 horas del día, informando los acontecimientos más importantes y relevantes de nuestro país y del mundo.

Foro TV es el nuevo canal de Televisa, un canal informativo que presentará las noticias durante las 24 horas del día. Leopoldo Gómez, vicepresidente de noticieros Televisa, dijo que el canal contará con diferentes secciones las cuales tendrán un diferente enfoque. Por otro lado, el lunes 15 de febrero en el noticiero de Lolita Ayala y en el de Adela Micha, la forma en que se trató la noticia fue con la con la intención de promocionar el nuevo canal, dando un poco a conocer los temas y periodistas que participarán en dicho canal. El periódico El Universal ofreció más información sobre el nuevo canal y sus metas, los noticieros mencionados tan sólo informaron que Televisa estrenaría un canal informativo.

En mi opinión, me parece magnífica la idea de que Televisa haya abierto un nuevo canal de noticias, lo digo porque hoy en día es necesario estar bien informado de lo que acontece a nuestro alrededor y también porque no todos tenemos la opción de ver los noticieros en la mañana o en la noche, además de que éstos son cortos. También me gustó la idea de que el canal contará con grandes periodistas y secciones con un nuevo enfoque. Al final, siempre es bueno tener un canal informativo que lo puedas ver a la hora que sea.

Fuente:

  • G. Silva, Gustavo “La TV de paga acapara miradas” en El Universal. México, Primera plana, Número 33, 717, 15 de febrero de 2010.
  • Noticieros Televisa

jueves, 11 de febrero de 2010

S.I. Semana del 8 al 11 de febrero

Al menos 230 mil personas murieron en el sismo de Haití

El terremoto que ocurrió hace unas semanas dejó grandes daños y miles de muertes, días después del sismo, los medios de comunicación afirmaban que eran miles de muertos, pero días después fuentes de la ONU confirmaban entre 50 y 100 los muertos por el terremoto, lo cual en un principio ocasionó una gran preocupación en el mundo para poder resolver este problema. Fuentes como La Jornada y los noticieros de Joaquín López Dóriga de Televisa y Roberto Ruiz de TV Azteca dan nuevas cifras.

Al menos 230 mil personas murieron a consecuencia del sismo que arrasó Haití el pasado 12 de enero, informó el gobierno del presidente haitiano René Préval, con lo que el saldo ya es equiparable al que produjo el tsunami que golpeó a 10 naciones en Asia y cuatro en África en diciembre de 2004. En la televisión, el noticiero de Joaquín López Dóriga se habló de la misma cifra, pero con un poco menos de importancia como si fuera una noticia más mientras que en los noticieros INFO 7 de Roberto Ruíz, el tema es tratado con mayor importancia. En general podría decirse que periódicos y noticieros manejan la misma información.

Una vez más vemos que los medios de comunicación manejan la misma información, pero la diferencia radica en la forma en que la anuncian, podría decirse que en la televisión se le da un poco menos de importancia a las noticias quizás por el poco tiempo en el que están al aire, y en cambio, en los periódicos se da una cobertura más amplia al hecho noticioso. En este caso, la nota sobre Haití quizás ya no es tan llamativa como lo fue en un principio por el tiempo que ha pasado y ahorita los medios mexicanos se concentran más en las inundaciones ocasionadas por las recientes lluvias.

Fuentes:

DPA, AFP, NOTIMEX Y REUTERS “Fallecieron al menos 230 mil personas en el sismo, afirma el gobierno de Haití” en La Jornada. México, Sección Mundo, Número 9156, 10 de febrero de 2010, p.26.

jueves, 4 de febrero de 2010

S.I. Semana del 1 al 5 de febrero


Mueren jóvenes en Cd. Juárez


De nuevo en Cd. Juárez se registró una matanza, y es que 16 jóvenes que se encontraban en una fiesta, fueron baleados, todo esto sucedió de manera rápida y efectiva por parte de los delincuentes. No hay que olvidar que Cd. Juárez es el estado con mayor índice de delincuencia, así que al respecto Felipe Calderón dijo que el plan integral para Juárez consiste en primer lugar en acelerar la recomposición de las instancias policiacas y ministeriales locales y estatales, en segundo lugar, trabajar en materia social, sólo así dijo Felipe Calderón se podrá revalorizar el sentido de la vida, de los principios y de los valores.

Los hechos tuvieron lugar en Cd. Juárez, donde 16 jóvenes de entre 13 y 19 años, que se encontraban en una fiesta, fueron baleados por unos sujetos que al parecer viajaban en cuatro camionetas negras. Según comentó Joaquín López Dóriga en su noticiero, estos delincuentes iban a atacar a una pandilla y al final terminaron con la vida de 16 jóvenes. En el noticiero INFO 7 de TV Azteca conducido por Roberto Ruiz, se dio seguimiento al funeral de los jóvenes asesinados, donde muestran la misa que se ofreció por los jóvenes. Gómez Mont, dijo que no le queda de otra a los familiares que “someterse a la ley”.

Este hecho tan lamentable fue cubierto por los medios de comunicación de manera respetuosa y ética, tanto el periódico que investigue (La Jornada) como los noticieros, brindaron las misma información, sólo que en diferentes tiempos, quizás en la televisión uno se podía enterar más fácilmente de los avances de la investigación que en los periódicos. Otra cosa importante, La información jamás se manipulo, al contrario fluyó muy rápido pro todo el país. En conclusión, la gente ve más los noticieros.

Fuentes:

Herrera Beltrán, Claudia. “Ya no basta la acción policiaca y militar en Juárez: Calderón” en La Jornada. México, Sección Política, Número 9149, 3 de febrero de 2010, p.6.

Martínez, Fabiola “La lucha de pandillas mancha a la ciudad fronteriza, dice el titular de Gobernación” en La Jornada. México, Sección Política, Número 9149, 3 de febrero de 2010, p.6.

S.I, Semana del 25 al 29 de enero


Caso Cabañas

El pasado 25 de enero a las 5:00 am fue baleado el jugador del Club América Salvador Cabañas, que se encontraba en un Bar al sur de la Cd. de México, las primeras versiones sobre los hechos revelan que el jugador pudo haber sido asaltado en el baño del bar, mientras tanto se inician las investigaciones para aclarar el panorama. El jugador fue inmediatamente trasladado a un hospital al sur de la Cd. de México para ser atendido, su estado de salud es grave.

Salvador Cabañas se encontraba en un bar al sur de la Cd. de México llamado “Bar Bar” en compañía de su esposa y cuñado, después Cabañas se dirigió al baño y adentro fue baleado por un sujeto de nombre José Jorge Balderas Garza, quien presuntamente disparó en la frente del jugador dejando a éste gravemente herido, el sujeto que le disparó huyó y hasta la fecha la Procuraduría de Justicia del D.F. tan sólo ha encontrado algunas propiedades del agresor. Lo que se sabe de J.J. es que es un empresario con un amplio poder económico y siempre va acompañado de escoltas.

La información que se manejo en este caso fue atinada y clara, además muy detallada. En ningún momento hubo información manipulada, tan sólo hubo un error al identificar a un sujeto que ayudó a J.J., ya que las autoridades lo identificaron con un sujeto que ya estaba en prisión, lo cual nos habla de ineficiencia de las autoridades para buscar a los sospechosos. Los medios de comunicación han informado con transparencia sobre los hechos, de hecho están haciendo una cobertura especial sobre la tragedia del jugador Cabañas.

Fuente:

Notimex “Balean a Cabañas” en la Jornada. México, Sección Deportes, 27 de enero de 2009.